MOMENTO POLITICO
POR: AGUSTIN AVILA GAVIÑA
El día de ayer, miércoles por la mañana y teniendo como escenario el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el M.V.Z. DAMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO, presento a la Comunidad Universitaria y a la Sociedad en General el PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2024-2028.
Un Plan Humanista para hacer de la universidad una institución de vanguardia y con un alto sentido humanista.
Siendo el invitado de honor el Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, así como LUIS ARMANDO GONZALEZ PLASENCIA, Secretario General de la ANUIES.
Presentes también en el evento representantes de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT de todo el estado, funcionarios universitarios, autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores e invitados especiales.
Cuatro son los ejes rectores del Plan Institucional de Desarrollo UAT.
Primero, se busca que los estudiantes reciban una formación integral, pertinente, dual, flexible que les ofrezca todos los aprendizajes que requieren las nuevas generaciones para enfrentar los retos de estos tiempos y el futuro, pero además hay el compromiso de que se tenga un lugar disponible para todo aquel que quiera realizar sus estudios en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que más jóvenes puedan ingresar con una oferta académica de primera con nuevas carreras universitarias.
Segundo, refiere al compromiso del Rector con la revalorización de los y las docentes pues se necesita reconstruir la Universidad y los catedráticos son parte fundamental para humanizar la educación superior.
Tercero, va en el sentido de que se orientara la investigación para que impacte de forma positiva en las comunidades y se impulsara el talento humano en la investigación y el desarrollo tecnológico, así como en la transferencia de conocimientos. Se sacará la investigación de los laboratorios para hacerla accesible y aplicable a la sociedad.
El cuarto eje marca que se ha decidido colocar en la actividad de extensión universitaria diversas estrategias que promuevan la cohesión interna, la cultura de la paz, la práctica del deporte, la activación física y el bienestar socioemocional., todo bajo el renovado sentido humanista, además de garantizar los derechos de los universitarios e impulsar la participación social y sostenibilidad como una premisa del quehacer universitario.
El Rector de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas en su intervención dijo: “Señor Gobernador, el Plan de Desarrollo Institucional establece los objetivos y puntos de nuestras coincidencias para fortalecer la colaboración y compartir con Usted el anhelo de las y los tamaulipecos de construir la paz y para que su visión humanista conduzca al máximo bienestar social.
Este es el momento de nuestra historia en el que celebramos el bicentenario del Estado libre y soberano de Tamaulipas, y como integrante de comisión especial para su conmemoración, nuestra Universidad asume su responsabilidad histórica de continuar con la transformación que tiene lugar en Tamaulipas y México”.
Por su parte el GOBERNADOR DR. AMERICO VILLARREAL ANAYA, refrendo todo su apoyo a la Universidad y dijo además “Les felicito nuevamente; reitero que es un honor estar en este acto de tanto significado y poder sumarme con ustedes a la voz universitaria que celebra su historia, su destino y su transformación. Verdad, Belleza y Probidad”.
Por lo que se resalta la importancia del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que, de la mano, con la visión y el lliderazgo del Rector M.V.Z. DAMASO ANAYA ALVARADO, busca su transformación para lograr estudiantes no solo de excelencia sino ciudadanos comprometidos, humanistas y responsables.