PRESENCIA
ANA LUISA GARCÍA G.
< La presidenta Sheinbaum visitará el devastado Reynosa
Más vale tarde que nunca, en esa consideración, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al devastado Reynosa tras las lluvias torrenciales ocurridas hace dos semanas (27 y 28 de marzo), estará ocurriendo el próximo viernes cuando llegará de manera directa a esa ciudad fronteriza, donde será recibida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María S. de Villarreal.
Para de ahí realizar un recorrido por la zona devastada por el meteoro que dejó daños catastróficos en viviendas particulares y en el sector comercial, con impacto económico y social. Este es un buen signo, porque representa la apertura a la puerta de gestión de recursos para la reconstrucción de lo más urgente, y representa en este momento la esperanza de los reynosenses, sobre todo los que perdieron su casa y su forma de vida.
A estas alturas el Gobierno de Tamaulipas ya debe tener una evaluación de los daños y un diagnóstico del tratamiento para atender lo más importante.
YARRINGTON ESTÁ DE NUEVO EN MÉXICO. – Tomás Yarrington Ruvalcaba ya está nuevamente en tierras mexicanas al ser entregado por el gobierno de Estados Unidos, con esto se reabre el capítulo que tiene pendiente con la justicia de este país. El exmandatario de Tamaulipas fue entregado en la frontera de San Diego-Tijuana, desde ahí fue llevado a la Fiscalía General de la República para la revisión médica de rigor.
Esto ocurrió después del mediodía, posteriormente fue trasladado en un vuelo custodiado hacia la ciudad de México. Con su arribo se inicia un nuevo proceso judicial, ahora en territorio mexicano, tras haber cumplido parte de su condena en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004 y fue detenido en Italia en 2017, luego extraditado a Estados Unidos en 2018. Se declaró culpable en 2021 de recibir sobornos de cárteles del narcotráfico, lo hizo a cambio de protección. Asimismo, aceptó haber facilitado durante su carrera política las actividades ilícitas.
Fue condenado a 9 años de prisión y liberado de forma anticipada en junio de 2024, pero la fiscalía solicitó su extradición para enfrentar cargos por lavado de dinero, delincuencia organizada y nexos con grupos criminales. Eso es lo que va a enfrentar ahora con su retorno al país.
LA VISIÓN COMPARTIDA DE CANTUROSAS Y UNIVERSIDAD. – En el Primer informe del rector Dámaso Anaya Alvarado, ocurrido en el inicio de esta semana, quedó manifiesta la cercana colaboración entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Ayuntamiento de Nuevo Laredo que preside Carmen Lilia Canturosas Villarreal. En esencia se pudo percibir, lo que puede aportar un modelo de trabajo conjunto entre una institución educativa y un gobierno local, cuando existe un testimonio de la visión compartida y el compromiso con la juventud y la educación.
Este esfuerzo conjunto, marcan una ruta clara hacia un Tamaulipas más competitivo, más preparado y con mayores oportunidades. Asimismo, quedó de manifiesto una alianza estratégica sin precedentes entre ambas instituciones en torno a un propósito común, que construye nuevas oportunidades y mejores condiciones para una sociedad.
No se puede pasar por alto, las palabras del rector Anaya durante su primer informe, donde destacó el respaldo que ha recibido por parte de la alcaldesa Canturosas Villarreal, al reconocer la sinergia que han logrado construir en favor de la educación media superior y superior, no solo para la juventud de Nuevo Laredo, sino para todo el estado de Tamaulipas.
Sobresale entre los elementos de esta colaboración, la donación de un moderno edificio por parte del gobierno municipal, y que ahora viene a formar parte de la red de preparatorias de la Universidad. Este acto constituye un convenio histórico, mediante el cual, el Ayuntamiento cedió el edificio que alberga la primera preparatoria autosostenible de Tamaulipas, ahora conocida como Prepa UAT Nuevo Laredo.
Una inversión superior a los 131 millones de pesos, hizo realidad la nueva unidad institucional que viene a sustentar un modelo educativo de vanguardia, mismo que cuenta con capacidad para atender a más de 2 mil 800 estudiantes, y está diseñada como un espacio autosostenible orientado al aprendizaje del presente y del futuro.
En ese mismo marco, se hizo oficial el lanzamiento de la Licenciatura en Autotransporte de Carga, un programa académico que comenzará en Nuevo Laredo y que responde a las necesidades específicas de la región, considerada un punto estratégico para el comercio y la logística internacional.
Por su parte el municipio de Nuevo Laredo asume el compromiso continuo con la mejora de la infraestructura educativa al construir una techumbre en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, esa es la sinergia que entretejen Ayuntamiento y Universidad.
UN MAYOR COMPROMISO SOCIAL CON ISOLDA RENDÓN. – Un nuevo impulso tendrá el compromiso social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el nombramiento otorgado como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón Monterrey, el cual pone de relieve su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y el bienestar de la comunidad universitaria.
Dicho nombramiento fue formalizado ante directores, docentes y estudiantes asambleístas de las zonas norte, centro y sur del estado que sesionaron este lunes 7 de abril, el cual vino a cumplir con el acuerdo aprobado en la sesión de la Asamblea Extraordinaria del 4 de abril.
De esta manera se impulsarán los programas de Familia UAT, cuyas funciones responden a la visión humanista de la institución, consolidándose como un referente de solidaridad y apoyo a las causas sociales, de acuerdo a lo asentado por el rector Dámaso Anaya durante su Primer Informe de Actividades.
Un dato relevante es que, bajo la dirección de Isolda Rendón en 2024, este modelo impactó a más de 15 000 personas en Tamaulipas mediante donaciones de sangre, despensas, juguetes y útiles escolares, así como proyectos en colaboración con el DIF Tamaulipas, en una alianza fundamental para ampliar la ayuda a la población más vulnerable de la entidad.
Al agradecer el rector Anaya el respaldo de su esposa, Isolda Rendón, puso de manifiesto su sensibilidad y compromiso, que han convertido a Familia UAT en un símbolo de empatía y unidad. Puntualizó que el programa, inspirado en valores como la inclusión y el altruismo, refuerza la identidad universitaria y proyecta la vinculación de la UAT con las necesidades sociales.
Son muchas las actividades realizadas por Familia UAT, destacando la Colecta Juntos por Guerrero, que reunió 40 toneladas de víveres para personas afectadas por el huracán John; de igual manera la colecta de apoyo a las familias impactadas por las recientes inundaciones en Reynosa.
Otros renglones son la educación integral a través de los Círculos de Desarrollo Infantil (CDIN), donde se atendieron a más de 900 hijos de estudiantes, facilitando que más de 50 alumnos concluyeran sus estudios; la expansión de la guardería CENDI UAT, que brindó cuidado a 190 niños; mientras que el CEINA formó en idiomas a 2 878 jóvenes.

Entradas relacionadas