< Sustraen recursos a la sombra de becas B. Juárez

PRESENCIA

ANA LUISA GARCÍA G.

11-07-2025

 

< Sustraen recursos a la sombra de becas B. Juárez

En la semana que concluyó hubo un escándalo que trascendió en los pasillos de las diferentes instancias de gobierno, el cual se originó al ponerse al descubierto un alto número de casos de sustracción de recursos públicos, cometidos a la sombra de la “Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez”. Casi 20 mil beneficiarios fantasmas, de los que no aparece ningún registro en la Secretaría de Educación Pública; estudiantes fallecidos cuyas becas se han seguido cobrando, todo ello con daños al erario público, que superó a más de 101 millones de pesos.

La nota periodística nacional con datos filtrados desde un escritorio del gobierno federal, quedó ahí. No se ha dicho más sobre que castigo tendrán los responsables, tampoco definieron si fueron operaciones tramadas desde el gobierno por servidores públicos, o son actuaciones de particulares, o ambas cosas, tampoco se precisó si los casos detectados corresponden a la ciudad de México o a todo el país.

En el caso de los fallecimientos es posible que los familiares sean los responsables, pero en el caso de la entrada de estudiantes fantasmas para alcanzar una beca, es factible que esto se diera bajo el desempeño de la alta burocracia.

El número de casos no es cualquier cosa, los beneficiados fantasmas son 19 mil 884; los fallecidos suman 486 que religiosamente siguieron cobrando la beca. Estos datos ahora dados a conocer oficialmente corresponden al año 2023, habría que ver cuáles fueron las sustracciones por estos procedimientos en el 2024, y sobre todo que sanciones se estarán aplicando a familiares y servidores públicos implicados, una medida disciplinaria que urge, y sobre todo, que se busque la reintegración de esos recursos a las arcas públicas.

Estos delitos dibujan una audacia sin límite, pero también ponen de manifiesto la incapacidad de los funcionarios que operan este programa. Tenga usted por seguro, que esta malversación no sólo se da en el tema de las becas Benito Juárez, existen otras betas igualmente fáciles de explotar en otros programas de política social.

Cierto que el pueblo mexicano debiera responder con honestidad y de igual forma los servidores públicos, pero los valores van en “picada”, en decrecimiento y tienden a desaparecer.

40 MIL MDP PARA OTRO PUENTE SOBRE EL PÁNUCO.- Sin duda la nota relevante de la semana que concluyó, son los anuncios que en materia de infraestructura de comunicaciones y transporte, surgieron de la reunión que el jueves pasado sostuvo el gobernador Américo Villarreal Anaya con el secretario de SICT, Jesús Esteva Medina, donde el punto sobresaliente fue la construcción de un segundo puente sobre el río Pánuco, lo cual vendrá a mejorar la conectividad de los 3 municipios de la zona conurbada y su acceso a la zona portuaria de Tampico y corredores industriales de Altamira.

No es cosa menor cuando la Federación está dispuesta a destinar más de 40 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal de 2026 para la realización de estas obras que son clave en el Corredor Vertical del Golfo, lo que permitirá llevar a cabo un trazo aproximado de poco más de 500 kilómetros, el cual conectará estratégicamente a Nuevo Laredo, Cd. Victoria y Tampico.

Podemos imaginarnos lo que representa articular estos puntos para el tránsito eficiente no sólo de personas, sino de mercancía desde la frontera de Estados Unidos con el Puerto Industrial de Altamira, como puerta del Golfo a otras partes del mundo, será un fuerte impulso al comercio exterior con impacto en el desarrollo de Tamaulipas y la región.

CONCRETO HIDRÁULICO PARA LA SIMÓN TORRES. – Con concreto hidráulico pavimentarán la calle Casa del Campesino de la Ampliación Simón Torres. El banderazo con el que arrancan los trabajos estuvo a cargo de la primera autoridad municipal, Eduardo Gattás Báez, de esta manera el edil cumple un compromiso más con los victorenses.

El alcalde en esta ocasión fue acompañado por su esposa Lucy de Gattás, así como de los integrantes del Cabildo, para tan importante ocasión se contó con la asistencia de los 4,196 beneficiarios, que residen en los 2,176.28 metros cuadrados que unen el libramiento Emilio Portes Gil y calle Francisco Flores Sánchez.

En ese marco se anunció que también habrá una red de agua potable para su servicio, así lo confirmó a los beneficiarios el alcalde Eduardo Gattás Báez, quien agradeció al cabildo y su equipo de colaboradores presentes en este inicio de obra, por trabajar juntos por el bienestar de los victorenses.

De esta manera, en el día a día, el Municipio de Victoria construye paso a paso, una ciudad moderna que mejora su sistema vial con mejores formas de comunicación.

Así cerramos la segunda semana de julio en este 2025, año de grandes transformaciones en lo económico y social.

Entradas relacionadas