< Américo refrenda su compromiso con Tamaulipas

PRESENCIA

ANA LUISA GARCÍA G.

01-10-2025

 

< Américo refrenda su compromiso con Tamaulipas

 

El ejercicio de reflexión que el gobernador Américo Villarreal Anaya realizó sobre sus tres primeros años de administración, que es como él dijo, “a mitad del camino de su gobierno”, nos da la seguridad, de que su compromiso sigue firme en la construcción de una mejor sociedad, que viva en paz y con mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social, siempre en el marco humanista que la 4ª T ha establecido.

La ratificación de la responsabilidad del gobernante, alienta a todas las fuerzas sociales, para sumar capacidades en la construcción de la sociedad que el describe, cuando dice, en este punto, que es la mitad del camino, su compromiso con Tamaulipas no tiene límites, y agrega que “todas las horas de mis días, todos los días de mi tiempo estarán dedicados a su servicio y a engrandecerlo”,

Pero no se queda con lo realizado, sino que convoca: “con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza”; “dedicando nuestros empeños y días a un trabajo que tiene sentido, porque es bueno para todos”.

Otro renglón importante del mensaje de Villarreal Anaya, es la parte política, cuando deja la certeza de que se respeta la pluralidad y que nuestras libertades están a salvo; se ejercen los derechos humanos, brindando protección y atención esmerada a los grupos vulnerables y víctimas, a la infancia, a las mujeres, juventudes, migrantes y en general a los sectores vulnerables, y rubrica, para ellos toda la protección del Estado.

No pasó por alto la labor institucional del DIF Tamaulipas con su perfil humanista; las innumerables acciones de una gestión social centrada en las familias tamaulipecas y el programa Lazos del Bienestar que le ha dado una dimensión especial de presencia comunitaria que expresa fielmente la esencia y extraordinario simbolismo del vuelo del colibrí.

En este acto el gobernador estuvo acompañado por la presidenta del DIF estatal, doctora María de Villarreal, así como de representantes de todos los sectores productivos del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete estatal, mandos de las Fuerzas Armadas, alcaldes y alcaldesas, el mandatario tamaulipeco puntualizó que la participación de nuestro gran estado en el concierto nacional se sustenta en la visión de la nueva ideología política del humanismo mexicano. También asistieron los titulares del Poder Judicial, Tania Contreras López y del Poder Legislativo, Humberto Prieto Herrera.

OTRO EDIFICIO VIEJO DE TAMPICO COLAPSÓ. – Un edificio cargado de historia es sin duda el Casino Moctezuma de Tampico cuyo techo acaba de colapsar, ahora luce acordonado por el riesgo que ofrece a los transeúntes. Con más de un siglo de existencia este espacio fue testigo de eventos deportivos, políticos y sociales; ahí encabezó José Vasconcelos (1929) uno de sus actos de campaña a la presidencia de la República, cuando todas las puertas del Puerto Jaibo se cerraban por ser contrario al candidato oficial, Pascual Ortiz Rubio.

El ex casino de nuestra historia, es un enorme galerón que abarca la cuarta parte de una manzana, y nació para dar espacio al juego de pelota vasca que promovía el club de españoles, entre ellos el señor Mariano Alzaga.

El Casino Moctezuma fue el Palacio Real donde se coronaron los reyes de la alegría de los carnavales de Tampico, y por un largo periodo se convirtió en el mayor salón de bailes de la región; ahí se presentaron las orquestas de moda del país entre los años 60´s y 70´s, entre ellas Pablo Beltrán Ruiz, Carlos Campos, Ingeniería, Chuck Anderson, Arturo Chico O´Farril y no podía falta Acerina y su danzonera.

Para los tampiqueños de hoy, son relatos que les hicieron sus abuelos, para otros que aun sobreviven a esa época, es el espejo donde se refleja parte de sus vivencias juveniles. Para las autoridades de Tampico, es preocupación generada por este y otros espacios que se mantienen de pie, pero que amenazan con colapsar, que están abandonados y los propietarios no se localizan, hay inmuebles intestados, y en algunos casos no existen herederos.

Es un auténtico problema, que con los años va a crecer, y que tiene que verse con interés de parte de los gobiernos municipales y estatal para propiciar que el poder legislativo cree las condiciones legales para que puedan encontrar soluciones. El Casino Moctezuma no es el único caso, en Tampico son varias propiedades privadas, sin responsables a la vista, y que no dejan de ser un riesgo para la salud pública, por ser centro de desarrollo de plagas y larvas que pueden generar enfermedades, eso además de la amenaza de derrumbes.

El municipio de Tampico ha hecho lo que está en sus manos, apuntalar las marquesinas, acordonar la zona, pero se requiere una solución definitiva y para ello resulta necesario crear soluciones legislativas que permitan actuar en consecuencia.

VICTORA VIVE IMPORTANTE AUGE ECONÓMICO. – Tras 4 años de gobierno de Eduardo Gattás, existen testimonios claros de la apertura de nuevas oportunidades para los victorenses; el espíritu de emprendimiento ha impuesto su sello a la administración cuyas políticas han propiciado una inversión sin precedentes, que asciende a 4 mil millones de pesos, que proceden de la Iniciativa Privada y que significan confianza y colaboración en la administración local.

Entre los ecos del 4º Informe de Gobierno Municipal, encontramos que, con 8 millones de pesos generados, la derrama económica se ha constituido en un factor importante para el fortalecimiento de la economía local logrando que las manos victorenses se hubieran promocionado en 7,460 espacios.

El Gobierno de Eduardo Gattás Báez de la mano del Gobernador Américo Villarreal Anaya, ha impulsado programas como “Emprende Victoria”, y Manos Victorenses”, proyectando el talento local y la creatividad de nuestra gente en mercados, ferias artesanales y bazares.

El municipio victorense da cuenta de que, con el desarrollo de eventos deportivos, culturales y de recreación, “hemos recibido miles de visitantes y como consecuencia, una derrama económica importante; la parrilla fest, festival cultural Vive Victoria, campeonato nacional de mototurismo y la feria Tamaulipas, por mencionar algunos”.

Entradas relacionadas