PRESENCIA
ANA LUISA GARCPIA G.
27-10-2025
< Despidos y cierres de empresas en la zona sur
Ni con la emisión de bonos en la Bolsa de Valores, se resolvió del todo la situación crítica de Pemex, cuyas deudas con proveedores de la zona sur es un problema latente, que incluso ha orillado a algunas empresas a cerrar ante la falta de respuesta de pago de la paraestatal. Pero el tema de conflicto, no solo es con firmas locales, alcanza a pegar a algunas empresas de Estados Unidos, y son estas las que ya hicieron llegar hasta el escritorio de la presidenta Claudia Sheinbaum, una petición: “su intervención para liquidar una deuda que alcanza los mil 854 millones de dólares”.
El tema que interesa a Tamaulipas es el de los adeudos con negocios de Tampico-Madero, porque esto ha provocado que despidan personal y algunos ven condiciones como para cerrar obligadamente varias empresas que están en jaque, por lo pronto tienen puestas todas sus esperanzas en que, antes de que concluya el año, les sean cubiertos estos créditos.
El estado crítico de las finanzas de PEMEX, tienen cercado a un número importante de empresarios de la zona sur, esta falta de pago a proveedores ha propiciado el cierre de algunos negocios, y en otros casos, han tenido que despedir personal. Ahora que está por venirse el pago de aguinaldos, los propietarios de lo que hasta hace poco eran prósperos negocios, se encuentran preocupados y en espera de que antes de que concluya el año, les sean cubierto los adeudos.
Por otra parte, hay empresas proveedoras de servicios a Pemex, que ya iniciaron su desmantelamiento de campos y equipos desde la semana pasada. Es el caso de TYPHOON OFFSHORE, quien suspendió servicio a PEMEX, dado que la deuda acumulada por la paraestatal durante más de 16 meses asciende a 960.2 millones de dólares. Desde luego esta suspensión impacta en la producción base, que asciende a 2.9 millones de barriles mensuales, equivalentes a 97 mil 200 barriles diarios, según reportó esta firma.
El incumplimiento contractual obliga a mitigar daños conforme a la cláusula 9 del contrato. Por su parte Pemex no ha emitido ninguna respuesta ni comentario al respecto. Todo lo contrario de lo que hizo durante el sexenio federal anterior, en que siempre ratificaba su compromiso de pago, aunque nunca lo cumplió.
TODO LISTO PARA EL IV INFORME DEL DIF VICTORIA. – Este miércoles 29 de octubre, cuando la señora Lucy de Gattás rinda su “Cuarto Informe de Actividades”, quedará asentada una hoja de trabajo donde la cercanía con la gente y las acciones de alto sentido social y humano, son los ejes principales de la agenda que en el día a día, ha venido desarrollando la presidenta del sistema DIF Victoria. Dentro de su extenso programa de actividades destaca la atención integral a niñas y niños con síndrome de Down, asimismo acciones de protección y atención integral a la niñez y juventud y atención a la salud, entre otras.
Promover el bienestar social, ha sido y es la principal preocupación de esta institución asistencial, donde concurre el trabajo de un gran equipo humano, que bajo la dirección de la señora Lucy, se esfuerza por promover los satisfactores a las necesidades más apremiantes de quienes menos tienen.
Una de las tareas más destacadas es la atención a quienes padecen el Síndrome de Down, testimonio de ellos es el hecho, de haber otorgado desde su implementación hasta ahora, más de 11 mil terapias mediante consultas pedagógicas y atención especializada: conductuales, psicológicas, de comunicación y lenguaje. Victoria, es el único municipio que dispone de un espacio habilitado especialmente para brindar atención integral a niñas y niños con este padecimiento.
La comparecencia de la señora Lucy de Gattás tendrá lugar en el Centro Cultural Tamaulipas, Teatro Amalia G. de Castillo Ledón a las 18:00 horas del próximo miércoles 29. En ese espacio se reunirán representantes de las fuerzas vivas de Cd. Victoria, así como figuras importantes del sector público, para atestiguar el Informe de la Primera Voluntaria Social del municipio.
Uno de los puntos de esta rendición de labores, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes DIF Victoria, encargada de las acciones de protección y atención integral, durante el ejercicio 2021 al 2025 en el que se brindó atención oportuna a 15,861 personas.
Por lo que respecta a la Atención a la Salud, del 2024 al 2025 se otorgaron más de 29,000 consultas médicas generales; 3,000 consultas odontológicas; se entregaron 115 prótesis dentales completas, dentro del programa “Te regalamos una sonrisa”; fueron otorgadas gratuitamente 8,712 cajas de medicamento y brindaron 4,400 terapias de rehabilitación.
Estos son algunos puntos relevantes que seguramente estaremos confirmando en el desarrollo del IV Informe de Labores de la presidenta del DIF Victoria, Lucy de Gattás.
AMÉRICO IMPULSA LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN. – Las aportaciones al trabajo y talento científico de Tamaulipas es el resultado del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsor de una agenda donde se prioriza la ciencia, la tecnología y la innovación, como pilares para el desarrollo sostenible, el bienestar y la consolidación de una economía basada en el conocimiento, y lo canaliza a través de las instituciones del ramo, con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de la que es titular Miguel Ángel Valdez García.
Esta afirmación surgió en el marco de la entrega del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025 al Dr. Noe Toledo González, catedrático de Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM). El premio otorgado por el COTACYT (Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología) fue entregado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. En esa ocasión la rectora de esa Universidad, Diana Masso Quintana, señaló que este reconocimiento resalta la calidad del trabajo de investigación y desarrollo que se realiza en las instituciones de educación superior del estado.