< En Morena, después del niño ahogado a tapar el pozo

PRESENCIA

ANA LUISA GARCÍA G.

20-07-2025

 

< En Morena, después del niño ahogado a tapar el pozo

 

 

En la octava sesión del Consejo Nacional de Morena, que estaba perfilado para definir el rumbo del partido con la mirada puesta en 2027, fue rebasada por la ola de cuestionamientos en torno a quien fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy acusado de nexos con el crimen organizado. Fue así, en ese escenario, que la presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján condujo los trabajos, donde se aprobó la creación de una comisión evaluadora de incorporaciones, cuyo propósito será evitar el ingreso al partido, de personajes indeseados o de dudosa reputación.

En ese foro, Don Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, fue el más asediado por la prensa a la que tuvo que confesar falta de conocimiento de las actuaciones de su excolaborador. Así, con ingenuidad de quinceañera del siglo pasado, evadió responsabilidad alguna frente a los hechos que hoy mantienen prófugo al que fue su colaborador.

Cierto que Adán Augusto pidió licencia como gobernador, pero su recomendado Bermúdez Requena continuó al frente de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Tabasco. Es obvio que quien heredó la gubernatura, no iba a ir en contra de quien fue apadrinado por López Hernández.

La cuestión es que después del niño ahogado a tapar el pozo, dice el refrán. Y en esas, es que se aprobó en el Consejo Nacional de Morena una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que actuará como órgano auxiliar del Comité Ejecutivo Nacional, para recibir las solicitudes de ingreso al partido, la cuales evaluará y resolverá conforme a los principios y estatutos de Morena.

El suceso protagonizado por Hernán Bermúdez, vino a propiciar en Morena, ser más escrupulosos en la recepción y aprobación de solicitudes de afiliación al partido que se gestionan a través de la Secretaría de Organización. Se revisará con mayor cuidado la carrera política o profesional de las intenciones de afiliación al partido, particularmente de aquellos(as) que hubieran militado en organizaciones o movimientos ajenos a los principios de Morena.

En cuanto a la Comisión Evaluadora de Incorporaciones estará conformada por la presidenta y la secretaria del CEN de Morena, Luisa María Alcalde Luján y Carolina Rangel, presidenta y secretaria general del CEN de Morena respectivamente. Asimismo, figura el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, el sociólogo y catedrático universitario, Armando Bartra, quien forma parte del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, también es integrante de este importante filtro, el productor de televisión, Epigmenio Ibarra.

Podemos decir que este acuerdo de crear una comisión evaluadora, fue el punto más importante del Consejo Nacional, programado con mucha anticipación, fue un tema inesperado, aunque no único, porque debió cumplirse la orden del día cuyo principal interés está en los comicios de 2027.

También fue oportunidad para afirmar que “Morena no protege a nadie que incurra en actos de corrupción”, y lo dijo la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuando aseguró que el partido “no protege a persona alguna”, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios de la fuerza política. La declaración fue parte de su discurso durante la octava sesión del Consejo Nacional de Morena, la dirigente morenista aludió a la oposición, “no somos iguales” y pidió unidad para “combatir las falsas narrativas promovidas por la derecha”.

MUERE DOÑA PAULA GRANDE, FIGURA ICÓNICA DE TAMPICO. – Doña Paula Grande de Muñiz, es una figura que ha perdurado en la memoria colectiva de Tampico, pese a que por su avanzada edad estaba en el retiro. Fue una líder de colonia, de esa especie hoy en extinción, gestora incansable de los servicios que demandaba su colonia la Morelos, una de las más antiguas de esa pujante ciudad de la zona sur, sin embargo, su recuerdo perdura en la memoria colectiva del Pueblo Jaibo.

Su gestoría en tiempos del priismo fructificó en un clima de reciprocidad, como se estilaba en esos tiempos. Ella gestionaba obras y servicios para el bienestar de las familias de ese núcleo popular y los gobiernos priistas de esa época, recibían la lealtad frente a las urnas electorales.

En esos tiempos todas las colonias tenían sus líderes, pero unos destacaban más que otros por los resultados que lograban, por su trato con los vecinos de ese núcleo social. En este caso Doña Paula Grande fue una gestora que impulsó la transformación de la Morelos, una de las colonias más antiguas del Puerto Jaibo y su recuerdo ha quedado en la memoria colectiva de los tampiqueños.

Doña Paula falleció este domingo 20 de julio por la mañana, la alcaldesa Mónica Villarreal ya hizo presente sus condolencias a los familiares y amigos de esta líder de la transformación, que con sentido humano y generosidad defendió las causas de un sector popular asentado en la colonia Morelos. Descanse en paz.

VACACIONES EN LA UAT, A PARTIR DE ESTE LUNES 21.- Con la satisfacción del deber cumplido, la Universidad Autónoma de Tamaulipas da inicio a su periodo vacacional tal como lo establece el calendario oficial Escolar-Administrativo, y en cumplimiento a lo pre escrito, este lunes 21 de julio arranca el periodo de asueto, para concluir el 1º de agosto y reanudar actividades el 4 de agosto próximo, en que las diferentes áreas administrativas van a estar preparandose para llevar a cabo las inscripciones programadas del 5 al 18 de agosto de 2025.

En esta ocasión la UAT ofrece nuevas carreras, entre ellas, las ingenierías en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Biomédica, Energías Renovables y Desarrollo Sostenible; así como las licenciaturas en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, Atención Profesional de la Salud, Autotransporte de Carga, Psicología, Derecho, Enfermería y Agronomía, estas últimas se ponen en funcionamiento en sedes donde anteriormente no se ofrecían dichas opciones.

La Universidad en cumplimiento a su compromiso con el desarrollo educativo del estado, ha impulsado trece nuevos programas de licenciatura, diseñados para dar respuesta a las necesidades del sector productivo y social, y consolidar su presencia en las diferentes regiones de Tamaulipas.

De esta manera la Casa de Estudios va de la mano con la sociedad, con sus demandas en el sector productivo donde se requieren profesiones diversas de acuerdo a los programas de desarrollo que marcan el crecimiento económico de Tamaulipas.

Entradas relacionadas