< Fox invita a la marcha del 15 de noviembre

PRESENCIA

 

ANA LUISA GARCÍA G.

 

12-11-2025

 

 

 

< Fox invita a la marcha del 15 de noviembre

 

 

 

El ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, lanzó una convocatoria que circula en redes, en la que invita a participar en la descubierta del 15 de noviembre próximo. Dijo que es un momento especial, “esta marcha nacional es un gran homenaje a don Carlos Manzo, por el que dijo, me quito el sombrero”. Luego agregó que “todos queremos que sea un evento sin violencia, con un gran mensaje nacional a nuestro querido México, seguridad, paz y justicia para todo México”.

 

Fox como todo hombre de empresa, debe de estar preocupado por el rumbo que está tomando el país, y no es el único, no sólo los hombres de negocios, sino todos aquellos que, proviniendo de la cultura del esfuerzo, han logrado constituir un capital, si no abundante, por lo menos seguro para el bienestar de su familia.

 

El hecho de que con una facilidad asombrosa la ley pueda ser modificada en un “tris” por la mayoría guinda en el Congreso de la Unión, es una amenaza latente, en virtud de que, de la noche a la mañana, pueden desaparecer las garantías que hoy otorga la Constitución.

 

El ex presidente, que pasará a la historia, por haber sido el primero de oposición, que derrumbó el mítico PRI hasta esa época invencible (año 2000), se cuidó de no proferir palabras comprometedoras, como las que se esperan surgirán en la protesta anunciada, tal como ahora han circulado en algunos videos donde aluden a la presidenta Sheinbaum y al gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla por no haber proporcionado la suficiente seguridad a Manzo, incluso haberle retirado elementos días antes de la tragedia.

 

Referente a la propaganda de la marcha, presenta la siguiente leyenda: “México se levanta, no por odio, sino por amor a nuestra tierra. No por división, sino por unión. Un solo pueblo, una sola voz, una sola bandera. El pueblo mexicano no se rinde. ¡Todos unidos por México!”

 

Acompaña al texto una ilustración conformada por una calavera con sombrero. Un puño cerrado evocando la idea de fuerza y abajo las figuras de hombres y mujeres ondeando la bandera de México y banderines alusivos a este acontecimiento.

 

LAS GENERACIONES “X” Y “Z” EN PIE DE LUCHA. – En la zona sur de Tamaulipas es la generación X (nacidos entre 1965 y 1980), la que está convocando a la marcha del próximo sábado 15, pero por razones obvias, no han dado a conocer hasta ahora el punto de reunión y de partida, tampoco hora y lugar del arribo del contingente para cerrar con un mitin, aunque la invitación a unirse al movimiento nacional, deja claro su rechazo a los actuales gobiernos de Morena.

 

En cuanto a Matamoros, el punto de partida es a las 10:00 horas del mismo día 15 en el Olímpico (La Gran Puerta de México) a las 10:00 horas y el lugar para arribar y celebrar un mitin, es la plaza principal de la ciudad.

 

La generación Z abarca a quienes nacieron entre 1997 y 2012, son de la era digital y es la que emprende el movimiento en la Cd. de México, mientras que en la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira es la generación X. La edad de los convocantes no va a impedir que otras personas de diferentes edades se sumen al movimiento.

 

Para ser sinceros, la de la pluma no cree que en Tamaulipas se logre la gran movilización, son grupos sociales generalmente apáticos, lo hemos visto en marchas anteriores, incluyendo los movimientos sociales en la lucha por tarifas más bajas al consumo de energía eléctrica, por citar un ejemplo.

 

Los que pudieran sumarse a movimientos de protesta, por las razones que usted quiera, son los del campo, pero ellos viven su realidad, los únicos que los sacaron en algún momento para hacer “bulto” en mítines, eran los priistas antes del año 2000. Eso implicaba ir por ellos, transportarlos y regresarlos a su lugar de origen, pero eran otros tiempos, hoy el país está quebrado, persisten las simulaciones, pero que no cuesten tanto.

 

ORDENA AMÉRICO OBRAS PARA FORTALECER EL CAMPO. – Estas consisten en una inversión de 10 millones de pesos para poner en marcha la primera etapa de rehabilitación de la pista del aeródromo “Las Huastecas” en Ciudad Mante.

 

Estos trabajos a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) dan respuesta a solicitudes de diversas compañías de aviación agrícola, que proporcionan servicios esenciales de nutrición de cultivos, control de plagas y aplicación de herbicidas en la zona cañera.

 

Con estas obras se beneficiará directamente al campo de esa zona, porque al mejorar la infraestructura del aeródromo de Las Huastecas, se garantiza la seguridad en las operaciones de las aeronaves que dan atención a más de 40 mil hectáreas de cultivos en la región.

 

expresó el secretario.

 

El titular de la SOP del Gobierno de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, detalló que en la primera etapa de los trabajos se contempla pavimentación y bacheo de la pista, señalamientos e instalación de cerco perimetral en una superficie operativa de 2,200 metros de longitud, elevando la seguridad y continuidad de las operaciones aéreas.

 

Precisó que este proyecto se alinea con la visión transformadora del gobernador Américo Villarreal, comprometido con brindar instalaciones seguras y funcionales, que garanticen la continuidad de los servicios de aviación agrícola, lo que impactará con mejores resultados en la producción agrícola de la región.

 

GATTÁS CON VOLUNTAD DE FORTALECER LA PAZ SOCIAL. – En ese propósito de “Paz y Justicia Cívica”, el alcalde Eduardo Gattás Báez, ha dejado sentir el compromiso de su gobierno por fortalecer estos principios, con la implementación de consejos, que se sumaron vía zoom a la estrategia estatal de Tamaulipas.

 

En el compromiso y la voluntad de fortalecer la paz social en Victoria, el alcalde Eduardo Gattás Báez participó, vía zoom, en la reunión de trabajo para la implementación de los consejos de Paz y Justicia Cívica en el estado de Tamaulipas.

 

El jefe edilicio, pronunció un mensaje de agradecimiento a las organizaciones, y actores sociales representativos de la localidad, que se han sumado a esta actividad convocada desde la Secretaría de Gobernación en las 32 entidades federativas y en 235 municipios con más de 100 mil habitantes.

 

Estos consejos de Paz y Justicia Cívica, impulsan acciones complementarias que se sumarán a la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia, promoviendo el bienestar de las personas, atendiendo causas, implementando estrategias y capacitaciones, que en conjunto generan mejores resultados.

 

En esta reunión virtual fue presentada la socialización del programa, objetivos, metas, alcances, mapeo de actores claves y se definieron los nueve municipios participantes en el consejo estatal que tomará protesta el 24 de noviembre en Tampico. De esta manera se busca lograr los propósitos de “Paz y Justicia Cívica”.

Entradas relacionadas