Hasta no ver no creer.

VIDA DIARIA

LIC. ROSA ELENA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

 

Hasta no ver no creer.

 

Antier, en su mañanera, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM anunció que en el 2025 se construirán 31 hospitales, distribuidos a lo largo y ancho del país, pero la ciudadanía está escéptica, pues hasta no ver no creer. Aparte, ¿Y cómo para que más hospitales si no cuentan con lo necesario en los ya se tienen?

Dijo la Presidenta que se invertirán más de 50 millones de pesos en hospitales y centros de salud, se insiste, ¿por qué mejor no se restauran y equipan los que ya se tienen para que presten un buen servicio? de nada sirve construir nuevos si no se tiene ni lo necesario en los existentes.

Y es que está visto que uno de los mayores problemas en el sector salud es precisamente la falta de equipamiento, medicinas, personal, mantenimiento a los edificios y áreas como quirófanos, elevadores, salas de espera y otras, por lo tanto, el lugar de andar gastando dinero en edificios sería mejor primero atendieran correctamente, que estén al 100, los existentes.

Pues medios de comunicación y redes sociales han dado cuenta de cómo muchos hospitales más que brindar salud, son un peligro por las malas condiciones en las que se encuentran.

Hospitales donde se han registrado tragedias en los elevadores, porque las empresas encargadas de darles el mantenimiento no cumplen, pero si cobran. Igual se ha visto como con cualquier lluviecita se caen los techos, pasillos convertidos en ríos, pacientes expuestos a todo tipo de infecciones y hasta de electrocutarse por inundaciones en las instalaciones médicas.

No por nada es la desconfianza de la ciudadanía en las promesas de las autoridades cuando dicen que ahora si mejoraran el sistema de salud nacional, pues ya está más que visto que una cosa es anunciar y otra muy distinta hacerlo realidad, por lo tanto, hasta no ver no creer.

Claro que es bueno el anuncio de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, que se construirán y equiparan hospitales, pero será mejor que los dichos se conviertan en hechos, cuando se vea mejorado el sistema de salud nacional es un hecho que la ciudadanía se lo aplaudirá.

Mientras solo sean palabras el pueblo esta apático, desconfiado de que cumplan, así como lo anunciaron, pues recordemos que ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR prometió y mucho hablo que en este país se tendría un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, pero hoy se está peor que antes de que él llegara,

Aparte de que para nada sirvió la mega farmacia en la que se invirtieron millones de pesos y ni recetas se rutian ahí, menos tenían capacidad para distribuir los medicamentos a lo largo y ancho del territorio nacional, es más, ni siquiera contaban con lo suficiente, todo fue una vil mentira.

Quizá ahora la mandataria nacional tenga buena intención y si quiera que este México lindo y querido tenga un mejor sistema de salud, que el país cuente con más centros hospitalarios y mejor equipados. Ojalá así sea, pues la atención medica privada es cara y con la beca del bienestar no se alcanza ni para medicamentos.

Mientras la Presidenta anunciaba la construcción de más hospitales del IMSS, acá en la capital tamaulipeca un reconocido Centro de Radiografías e Imágenes Diagnosticas, propiedad del Dr. CESAR AUGUSTO FONZ AGUILAR, dio otro anuncio.

Dio a conocer, mediante comunicado, el Centro de Radiológico del DR. FONZ que ya no dará servicios al IMSS por falta de pago, que no recibirán a pacientes canalizados del seguro Social para la realización de estudios especializados ya que el Instituto del Seguro Social tiene meses de adeudo y se niega a pagar los servicios prestados, fiados.

Eso muestra no solo la falta de compromiso y responsabilidad del IMSS con sus derechohabientes y los centros médicos a donde manda pacientes, también queda claro que la institución federal no cuenta con equipamiento necesario, razón por la que se reitera, más que construir hospitales mejor que equipen bien los que ya se tienen.

Cierto, hay lugares donde sí se requieren, aunque sea pequeños, pero bien equipados, centros hospitalarios, para muestra está ALDAMA Tamaulipas donde los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades rurales tienen que trasladarse con sus enfermos hasta Tampico o la capital tamaulipeca para ser atendidos y hospitalizados

De nada sirven hospitales sin medicamentos, sin equipamiento ni buena atención médica.

En fin, la situación es que mientras la presidente anunciaba la construcción de más hospitales, las redes sociales se saturaban de reproches, la gente esta escéptica no cree en que ahora si cumplan, aparte, cuestionan el mal estado en el que están los centros hospitalarios ya existentes en el país, sin equipo, sin material de cirugías ni medicamentos.

Ante los dichos de que se tendrá mejores centros hospitalarios, se está como SANTO TOMAS, personaje bíblico incrédulo, hasta no ver no creer.

Entradas relacionadas