Impulsa Instituto Tecnológico de El Mante movilidad internacional de sus estudiantes

 

 

 

ITS-015-2025

 

Octubre 14 de 2025

 

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) impulsa la movilidad internacional estudiantil a través de la Beca Alianza del Pacífico, mediante la cual la alumna Linda Guadalupe Cervantes Lamarka, de la carrera de Ingeniería Industrial, cursa una estancia académica en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), en Cartagena, Colombia.

 

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del Instituto Tecnológico, comentó que la estancia comprende el periodo agosto–diciembre de 2025, experiencia que enriquecerá la formación académica de la joven, convirtiéndola en una digna representante del talento y la excelencia de la juventud tamaulipeca en el extranjero.

 

Explicó que el Programa de Becas de Movilidad Internacional representa una gran oportunidad para las y los estudiantes, y que el ITSM gestiona actualmente más espacios que les permitan cursar un semestre en universidades de países socios.

 

Subrayó que estas estancias son fundamentales para ampliar el perfil académico de las y los estudiantes, enriqueciendo su experiencia cultural y desarrollando habilidades interculturales altamente valoradas en su trayectoria profesional.

 

“Invitamos a todas y todos nuestros estudiantes a acercarse y aplicar a este tipo de becas que les permiten vivir experiencias únicas fuera de México. Casos como el de Linda reflejan el compromiso de nuestra comunidad y el apoyo institucional para que sigan creciendo académica y profesionalmente en escenarios internacionales”, puntualizó.

 

Moctezuma Sandoval resaltó que este significativo logro es resultado del compromiso del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y del impulso estratégico del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes promueven una educación de calidad y con visión global.

 

“Su liderazgo ha priorizado una política educativa que no solo busca la excelencia dentro de las aulas, sino que también impulsa la internacionalización del talento joven. Al abrir estas puertas a la movilidad académica, el Gobierno de Tamaulipas garantiza que las y los estudiantes obtengan una visión global y desarrollen las competencias necesarias para un mercado laboral cada vez más competitivo”, enfatizó.

 

Concluyó que el ITSM no solo forma ingenieras e ingenieros, sino también ciudadanas y ciudadanos del mundo, con una perspectiva integral que consolida la educación superior de Tamaulipas como un referente de calidad y oportunidad a nivel nacional e internacional.

 

Entradas relacionadas