En la sesión celebrada este sábado, la Diputación Permanente del Congreso local aprobó diversos asuntos legislativos de alto impacto social. Entre ellos, destacó la declaratoria de idoneidad del C. Edgar Maciel Martínez Báez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, para un periodo de seis años. Asimismo, se avalaron importantes convocatorias para sesiones extraordinarias del Pleno, que abordan temas de gran relevancia institucional.
En la sesión celebrada este sábado, la Diputación Permanente del Congreso local aprobó diversos asuntos legislativos de alto impacto social. Entre ellos, destacó la declaratoria de idoneidad del C. Edgar Maciel Martínez Báez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, para un periodo de seis años. Asimismo, se avalaron importantes convocatorias para sesiones extraordinarias del Pleno, que abordan temas de gran relevancia institucional.
Al dar lectura a la acción legislativa, la diputada Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera señaló que esta propuesta forma parte del proceso de implementación de la reforma judicial derivada del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, el cual transformó el modelo de organización del Poder Judicial en todo el país.
La legisladora resaltó que, conforme a las disposiciones constitucionales y legales vigentes, corresponde al Congreso del Estado designar a uno de los integrantes de dicho órgano, atribución que debe ejercerse mediante la aprobación del Pleno con el voto de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes.
Asimismo, destacó que esta decisión responde al mandato constitucional de consolidar un sistema de justicia más transparente, eficiente y profesional.
“La presente propuesta consiste en dar cumplimiento a las disposiciones constitucionales y legales que rigen nuestra competencia, garantizando la plena integración del Órgano de Administración Judicial, para consolidar la transformación del Poder Judicial de Tamaulipas; fortaleciendo su independencia, al asegurar una gestión administrativa eficiente, transparente y orientada al servicio de la sociedad”, resaltó.
La iniciativa, presentada por integrantes de la Junta de Gobierno de la Legislatura 66, será turnada al Pleno legislativo para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación definitiva. Una vez aprobado el decreto correspondiente, el ciudadano propuesto será notificado el C. Edgar Maciel Martínez Báez para rendir la protesta de ley ante la Soberanía Popular el próximo 1 de octubre de 2025.
Como parte del desarrollo de esta jornada legislativa, la Diputación Permanente también aprobó dos convocatorias que darán paso a sesiones extraordinarias del Pleno, con temas de alta relevancia institucional.
La primera es la convocatoria a Sesión Pública Extraordinaria, que se celebrará el lunes 29 de septiembre, a las 12:00 horas, en la sede del Congreso del Estado, donde se abordarán temas clave de la agenda legislativa.
La segunda corresponde a una Sesión Pública, Extraordinaria y Solemne, programada para el martes 30 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Polyforum “Doctor Rodolfo Torre Cantú”, recinto que fue declarado sede oficial del Congreso para llevar a cabo la toma de protesta de las personas juzgadoras electas que integrarán el Poder Judicial del Estado, en un momento trascendental para el fortalecimiento del sistema de justicia en Tamaulipas.