Instalan el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Tamaulipas

 

 

SSG-036-2025

 

Agosto 21 de 2025

 

 

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En cumplimiento al convenio celebrado entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Tamaulipas (CEIEGT), en sesión presidida de manera virtual por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González en calidad de presidente de dicho comité.

 

Durante su participación, Villegas González, destacó que este comité representa un espacio de coordinación y trabajo conjunto entre instituciones estatales, con el propósito de fortalecer las políticas públicas a partir de información clara, precisa y útil, en consonancia con la visión humanista y social del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

“Este espacio tiene como misión fundamental establecer las bases para el desarrollo de un sistema sólido de generación, análisis y difusión de información estadística y geográfica, que sirva de fundamento para la planeación estratégica, tanto en el ámbito estatal como municipal. La información confiable y oportuna es una herramienta indispensable para el diseño de políticas públicas efectivas y para la correcta toma de decisiones en beneficio de nuestra sociedad”, expresó.

 

Por su parte, el coordinador estatal del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia, resaltó que este comité permitirá coordinar esfuerzos orientados a una planeación efectiva y a la toma de decisiones sustentadas en información relevante, veraz, oportuna y de calidad, alineada con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028. Además, señaló que esta instancia facilitará la colaboración entre instituciones, impulsando la generación, difusión y aprovechamiento de datos estadísticos y geográficos confiables, fundamentales para respaldar decisiones estratégicas en áreas prioritarias como salud, educación, seguridad, infraestructura y desarrollo social, entre otras.

 

Asimismo, se expuso el tema titulado “La relevancia de los Comités Estatales de Información Estadística y Geográfica”, a cargo de Alejandro César Rosas Guerrero, director general de Operación Regional, y Ana Paola Trujillo Torres, directora del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en el Ámbito Estatal, quienes destacaron la importancia de estos espacios como mecanismos de articulación para fortalecer el uso estratégico de la información en los tres niveles de gobierno.

 

En el marco de esta sesión, también se pusieron en marcha los trabajos para la elaboración del Programa Estatal de Información Estadística y Geográfica, que fungirá como una herramienta estratégica para coordinar, estructurar y difundir la información generada por las distintas áreas del Gobierno del Estado.

 

En esta instalación participaron, de manera virtual, titulares y representantes del gabinete estatal y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre ellos César Tirado Medina, jefe del Comité Estatal de Información del INEGI; Silvia Elena Meza Martínez, directora general de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y Leobardo Gaytán Guzmán, director regional Noreste (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).

 

Por parte del Gobierno del Estado participaron: José Mario Martínez Leal en representación de Ricardo Gerardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del Gobernador; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social; Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Desarrollo Económico; Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural.

 

También tomaron parte, Alma Leticia Alemán Nieto, en representación del Secretario de Educación; Francisco Javier Briones Méndez, en representación del secretario de Obras Públicas; Gabriela Gómez Hernández, en representación de la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno; Alex Melgarejo Torres, en representación del secretario de Seguridad Pública; Jesús Enrique García Ruiz, en representación del secretario de Finanzas; María Elizabeth Muñiz Lerma, en representación de la secretaria de Administración.

 

Además de Fernando Charles Betancourt, en representación del secretario de Turismo; Óscar Xitec Pérez Contreras, en representación del secretario de Desarrollo Energético, y Norma Paola Mata Esparza, en representación de la secretaria de Bienestar Social.

 

Entradas relacionadas